Cuánto viven los tucanes
Los tucanes viven entre 18 y 20 años si están en la naturaleza. El lugar donde viven es uno de los factores esenciales que determinan su longevidad. Se sabe que los tucanes que viven en cautiverio tienen una esperanza ligeramente inferior que la de los que viven en condiciones de libertad.
¿CUÁNTO TIEMPO VIVEN LOS TUCANES?
Los tucanes son aves realmente populares en distintos países de Sudamérica, pero su esperanza de vida suele variar según distintos factores. Algunos de ellos son por ejemplo, los cuidados que tengan, su alimentación, si viven en libertad o cautiverio, entre otros. Si quieres conocer la realidad de las cifras, te las detallamos un poco más abajo para que las conozcas.
EN LIBERTAD
Lo más habitual es que la esperanza de vida de los tucanes en libertad esté comprendida entre los 18 y 20 años como media. Estas cifras deben comprenderse como un promedio, dado que pueden oscilar en función de una serie de factores como:
- La existencia de distintos depredadores en el medio donde viven, que puede ser mayor o menor. Entre los depredadores fundamentales de los tucanes tenemos las águilas, los jaguares, las serpientes, e incluso los pumas, por mencionar algunos de ellos.
- La escasez o abundancia de sus alimentos principales como huevos, insectos, pájaros más pequeños o incluso algunas lagartijas, entre otros.
Actualmente sabemos que algunos tucanes en la naturaleza han llegado a vivir incluso 26 años de edad. Sin embargo esto no es lo más frecuente, tan solo son excepciones. Aunque te pueda resultar un tanto curioso, estas aves tienen una esperanza de vida superior en libertad que en cautiverio.
EN CAUTIVIDAD
Si tenemos que establecer promedio de vida útil de los tucanes que viven en cautiverio, éste disminuye hasta los 18 años de edad. Pese a que suelen tener un mejor acceso a tratamientos veterinarios, no se ha conseguido igualar las cifras de los que viven en el medio natural, con otros que habitan en cautividad.
CICLO DE VIDA DE LOS TUCANES
Una de las principales características que inciden en el ciclo de vida de los tucanes, es que son aves monógamas. Su ciclo reproductivo suele tener lugar generalmente en los meses correspondientes a la estación de la primavera.
Como segundo aspecto, encontramos que aprovechan los nidos elaborados por otras aves para fijar sus propios nidos. Se sirven de los nidos realizados por ejemplo, por pájaros carpinterios para establecer su nido dentro. Para ello los amplían y condicionan según las necesidades de los progenitores y sus futuros polluelos.
Pese a que solamente tienen un único ciclo reproducito al año, tienden a poner entre 2 y 5 huevos cada vez. Tanto el tucán macho como la hembra incuban los huevos por un tiempo que varía entre los 16 y 20 días como media.
Una vez que han nacido los polluelos están bastante indefensos en el medio ambiente y no abren los ojos hasta aproximadamente las 6 u 8 semanas. A partir de esta fecha es cuando comienzan a volar, con la ayuda de sus padres.
Como sucede en otras especies de aves, lo habitual es que alcancen la madurez entre los 3 y 4 años de media.
¿Qué te ha parecido nuestro artículo sobre cuantos años viven los tucanes? Si te ha gustado te invitamos a leer otros artículos similares en nuestra sección de aves.