¿Cuánto viven los caballitos de mar?
Los caballitos de mar o Hipocampos son peces que pertenecen a la familia de los Syngnathidae. Desde antaño estos populares peces han causado muchísimo interés y expectación en el ser humano por sus características morfológicas y peculiaridades. Si algo destaca de estos peces es su singular hocico con forma alargada y su forma, recubierta de tejido óseo, que les ayuda a defenderse del medio exterior.
En este artículo queremos hacerte hincapié en una de las principales habilidades de estos peces tan desconocidos, capaces de mimetizar su cuerpo en el medio, como forma de supervivencia bastante eficaz. A continuación te explicamos cuántos años viven los caballitos de mar y otra serie de cuestiones que consideramos de tu interés para que las conozcas.
¿CUÁNTO TIEMPO VIVEN LOS CABALLITOS DE MAR?
Es importante que sepas que la esperanza de vida de los caballitos de mar también conocidos como Hippocampus oscila entre 1 y 4 años de media. Estas cifras pueden variar en función del tipo de especie al que nos refiramos, teniendo en cuenta que se han catalogado más de 50 especies de estos peces.
Aunque se han intentado trasladar algunos de estos ejemplares al cautiverio, lo cierto es que no se ha logrado con éxito. Según parece, algunos factores como por ejemplo, diferentes tipos de enfermedades que padecen, o incluso otros fenómenos como el estrés están detrás de estos malos resultados.
Otro de los indicadores que repercuten negativamente en cuanto a su supervivencia es un conjunto de depredadores naturales que limitan su longevidad tales como las mantarayas, los cangrejos o incluso algunos tipos de pinguinos, puesto que los caballitos de mar forman parte de la dieta recurrente de estos otros seres vivos mencionados.
¿QUÉ COMEN LOS CABALLITOS DE MAR?
Diferentes estudios han constatado que los caballitos de mar forman parte de lo que conocemos como depredadores. En la dieta habitual de estos peces nos encontramos con tanto plancton, los populares camarones o incluso algunos tipos de crustáceos pero de pequeño tamaño, entre otros.
Una de las particularidades más destacables de estos peces, reside precisamente en que no disponen de dientes para alimentarse, por lo cual, utilizan su hocico para esta función tan importantísima. Además, como tienen un estomago que es prácticamente inapreciable, deben estar alimentándose de manera casi permanente.
CURIOSIDADES DE LOS CABALLITOS DE MAR
Un dato curioso que la mayoría de personas no conoce en relación con los caballitos de mar se corresponde con su etapa reproductiva. A diferencia de otros muchos animales que conforman el reino animal, son los caballitos de mar machos los encargados de incubar los huevos que posteriormente, darán lugar a nuevos ejemplares de estos peces.
Este proceso se caracteriza por una serie de danzas que tienen lugar entre el macho y la hembra, con un entrelazamiento de sus colas y en donde la caballito de mar hembra sitúa los huevos en el interior del macho de la especie. Este proceso suele ser bastante breve y no supera los 10 segundos en la mayoría de casos conocidos.
Por último, cabe destacar que estos peces no tienen dientes, motivo por el cual hacen uso de su tan característico hocico que normalmente es alargado para alimentarse.