Cuánto viven los peces guppys

Los peces guppys viven hasta 3 años por lo general. Los ejemplares de esta misma especie de peces que habitan en cautiverio suelen tener una esperanza de vida superior a la de estos peces en su hábitat natural. 

esperanza de vida de los peces guppys

Índice de contenidos del artículo
  1. ¿Cuánto viven los peces guppys en la naturaleza?
  2. ¿Cuánto viven los peces guppys en cautiverio?
    1. ¿Qué comen los peces guppys?
    2. ¿Cuánto vive un pez guppy macho y un pez guppy hembra?
    3. Reproducción y ciclo de vida de los peces guppys
  3. Cuidados necesarios para los peces guppy

¿Cuánto viven los peces guppys en la naturaleza?

Los peces guppys en la naturaleza viven 2 años como promedio. No es frecuente que superen esta esperanza de vida, debido principalmente a la presencia de depredadores del medio natural, además de otros posibles factores.

¿Cuánto viven los peces guppys en cautiverio?

Los peces guppys en cautiverio pueden llegar a vivir incluso 3 años de media. Como estos peces disponen de unos mejores cuidados, de los que carecen en su hábitat natural, suelen tener una esperanza de vida superior a la de los anteriores.

¿Qué comen los peces guppys?

Los peces guppy comen larvas de mosquito, artemia, pulga de agua y tubifex. Como complemento podemos incorporar a su dieta habitual distintos tipos de productos, por ejemplo, pequeños trozos de vegetales cocidos, al igual que  los guisantes, porque les encantan.

Te puede interesar: Esperanza de vida del pez betta

¿Cómo son los huevos de los peces guppy?

Un detalle que probablemente no conocías de estos peces, es que no ponen huevos. En lugar de esto, los peces guppys dan a luz a sus alevines y no ponen huevos en racimos.

¿Cuánto vive un pez guppy macho y un pez guppy hembra?

Los peces guppys machos y hembras viven entre 2 a 3 años habitualmente. Dependiendo de distintos factores como, por ejemplo, el entorno que les rodea y su alimentación, varía su promedio de vida. 

Reproducción y ciclo de vida de los peces guppys

  • Los peces guppys son ovovivíparos. Esto quiere decir que los huevos de esta especie de pez se desarrollan en el vientre de la hembra. Debemos tener en cuenta también que se alimentan de un saco vitelino y no directamente de la madre.
  • Una vez que son expulsados al exterior, las crías no son cuidadas por sus padres, como sí sucede en otras especies del reino animal, pero no en el caso del pez guppy. En sus primeras etapas de vida, las crías de pez guppy suelen ser bastante vulnerables al entorno natural que les rodea e incluso sus padres podrían alimentarse de las propias crías en un momento dado.
  • Pueden dar a luz cada 28 días y dura cada embarazo unas 5 semanas aproximadamente.
  • Las hembras pueden guardar el esperma del pez guppy macho en unos sacos que les permite fecundarlos para diferentes partos.
  • Pueden tener entre 3 crías hasta incluso las 100 en un solo parto, que depende directamente del tamaño de la hembra y del agua.
  • A los tres meses alcanzan la madurez.

Características principales de los peces guppy

Los ejemplares machos del pez guppy son de menor tamaño que las hembras, y su colorido resalta más.

Cuidados necesarios para los peces guppy

  • Los peces guppys son de agua caliente por lo que su temperatura óptima es de 25ºC. No obstante, se adaptan bien a las condiciones del agua
  • La pecera tiene que tener filtro y oxigenador para estabilizar el agua y su pH tiene que estar entre los 6,5 y los 8.
  • Son animales omnívoros por lo que hay que alimentarlos con poca cantidad de comida, pero varias veces al día. Esto se debe a que su metabolismo es muy rápido.
  • Es un pez sociable y pacifico por lo que podemos tener un grupo de ellos en la misma pecera sin ningún problema para el resto de peces de nuestro acuario.
  • No es recomendable mezclarlos con los peces betta, por el carácter territorial de estos últimos.
Subir