¿Cuántos años viven los cocodrilos?
Los cocodrilos según la especie, su alimentación y el clima pueden vivir entre los 50 y 80 años como promedio. Se han conocido casos como los de un cocodrilo que en un zoológico de Rusia vivió hasta los 115 años de edad y otro que en París tuvo una longevidad de 85 años.
Según se ha investigado, los primeros ejemplares de estos reptiles aparecieron en nuestro planeta hace 200 millones de años, pero los que conocemos actualmente, solamente tienen una antigüedad de 65 millones de años aproximadamente.
Vea también:
Se han descrito alrededor de 23 especies de cocodrilos diferentes. Este dato es determinante a la hora de saber su promedio de vida útil.
Distintos factores como la especie a la que pertenecen, de qué se compone su alimentación, o incluso el clima propio del lugar en el que viven, condicionan en mayor o menor medida su longevidad.
¿CÓMO SE MIDE LA EDAD DE LOS COCODRILOS?
A día de hoy no hay un acuerdo unánime acerca de cómo medir la edad de los cocodrilos. Sin embargo, es posible hacer una estimación y conocer este dato, utilizando para ello diferentes técnicas propias del ámbito científico.
Una de las maneras más recurrentes de reconocer la edad de prácticamente cualquier cocodrilo, sin importar la especie a la que pertenezca, es mediante el estudio de los anillos de crecimiento lamelar, situados tanto en los dientes como huesos de estos reptiles.
Sí existe acuerdo dentro del ámbito científico en cuanto a que, cada uno de los anillos se relaciona con determinadas tasas de crecimiento de los cocodrilos, las cuales suelen ocurrir una vez al año. Esto suele ocurrir entre medias de las estaciones húmeda y seca respectivamente.
ESPERANZA DE VIDA DE LAS ESPECIES DE COCODRILOS
A continuación te facilitamos un conjunto de informaciones acerca de las especies de cocodrilos y por supuesto, datos interesantes sobre la esperanza de vida de cada una de ellas.
COCODRILO CUBANO
Tan solo el 1% de estos cocodrilos llegan a la edad adulta y los que lo consiguen pueden vivir hasta los 80 años. Desgraciadamente es bastante difícil apreciar a este cocodrilo en su hábitat natural, pero sí que puede ser visto en cautividad por ejemplo, en Gatorland en Florida.
Se pueden encontrar tanto en agua dulce como en otras más saladas, aunque prefieren el agua dulce. Generalmente suelen ser animales solitarios, excepto si tienen que cazar a un animal de gran tamaño que lo hacen en grupo.
COCODRILO AFRICANO
Los cocodrilos africanos viven más de 70 años. Puede apreciarse fácilmente en el centro de África y otras regiones limítrofes. Resulta muy sencillo diferenciarlo de otras especies de cocodrilos, porque presenta un hocico mucho más fino, alargado y plano que otras especies de estos reptiles.
Los machos pueden medir más de 4 metros de longitud, mientras que las hembras superar los 3 metros y pueden llegar a exceder incluso los 300 kg de peso.
COCODRILO AMERICANO
La media de vida de estos reptiles está entre los 60 y 70 años. Viven tanto en agua dulce como salada y pueden llegar a alcanzar hasta los 6 metros de longitud.
Actualmente están protegidos ya que la acción humana los ha llevado a encontrarse en vías de extinción. Uno de los datos más curiosos sobre esta especie, es que no suelen huir del ser humano.
COCODRILO DE AGUA SALADA
Esta especie de cocodrilo vive hasta los 70 años. Los cocodrilos de agua salada viven en zonas pantanosas desde el sudeste asiático hasta el norte de Australia.
Los machos pesan entre 900 y 1500 kg y miden entre 6 y 7 metros, mientras que las hembras son mucho más pequeñas, pesando 500 kg y midiendo entre 2,1 y 3,5 metros de longitud.
Pueden nadar hasta los 43 km por hora y avanzar 4 metros con un solo impulso de cola. Gracias a su membrana que protege los ojos durante la inmersión podemos verlo nadar muy lejos de tierra firme.
COCODRILO DEL DESIERTO
La esperanza de vida de esta especie de cocodrilos oscila entre los 50 y 70 años. Los cocodrilos del desierto son de los más pequeños que se conocen en la actualidad y miden unos 2,5 metros aproximadamente. Además de poder sobrevivir en charcas pequeñas e incluso sin agua, estos reptiles lo consiguen comiendo pequeños animales y peces.
Cuando les es imposible cazar, reducen su metabolismo y sobreviven hasta 8 meses sin comer. Hoy en día puedes encontrar cocodrilos del desierto en Mauritania y Chad. Antes podían verse en países como Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto, pero la acción humana provocó que emigrasen a otros lugares.
COCODRILO DEL NILO
Los cocodrilos del Nilo suelen vivir entre 70 a 100 años, dependiendo del lugar, su alimentación y otros factores. Son de diferentes colores como el amarillo, morado y crema en el vientre, por lo que tienen facilidad para ocultarse de su entorno.
Los que viven en zonas cálidas suelen ser más grandes que los de otras zonas más frías. Son capaces de aguantar la respiración durante un par de horas sin sufrir daños y tienen la capacidad de ralentizar su metabolismo cuando no hay comida. De hecho, solamente tienen que comer cinco o seis veces al mes para sobrevivir.
No suelen pasar mucho tiempo en la tierra debido a que se tienen que arrastrar con su vientre y necesitan de mucha energía. No están preparados para el apareamiento hasta llegados a los 10 años, ponen los huevos entre el mes de noviembre y diciembre, suelen ser entre 25 y 80 huevos y tardan unos 90 días en nacer.
COCODRILO MARINO
Los cocodrilos marinos viven hasta los 70 años. Son los mas grandes que existen, son reptiles muy inteligentes y se adaptan a los diferentes cambios de su entorno.
Podemos encontrarlo desde Australia, India y Asia. Debido a que son reptiles muy territoriales por lo que los mas jóvenes suelen avanzar a otras áreas. La acción humana está provocando que cada vez menos de esta especie de cocodrilos alcancen la edad adulta.
Los machos hasta los 16 años no están listos para aparearse, mientras que las hembras lo hacen a los 10 años. Tras esto, suelen poner entre 40 y 60 huevos como media. Hoy en día, solamente existen alrededor de los 300.000 ejemplares de cocodrilos marinos.
COCODRILO DE MORELET O COCODRILO MEXICANO
Los cocodrilos de Morelet tienen una esperanza de vida de 70 años como media. Son conocidos con el sobrenombre de cocodrilos del pantano también.
Normalmente estos reptiles viven en Yucatán, en México, Belice y pueden encontrarse también en parte de Guatemala. Las hembras son adultas cuando tienen entre 7 y 8 años de edad y miden 1,5 metros; mientras que los machos de la especie suelen medir 3,5 metros.