¿Cuánto viven los Krill?
Los Krill viven entre 6 y 7 años de promedio. Aunque algunos de ellos pueden llegar a vivir incluso los 10 años, se trata de una circunstancia bastante poco frecuente por su relevancia para el ecosistema marino.

ESPECIES DE KRILL Y ESPERANZA DE VIDA
A día de hoy se sabe que existen más de 90 especies de krill. No obstante, a lo largo de este artículo nos vamos a centrar exclusivamente en dos de las más habituales que son las siguientes:
- Krill del Antártico: tiene una esperanza de vida de hasta 6 años en la mayoría de casos. Principalmente se encuentran en las profundidades marinas y éstas alcanzan los 100 metros.
- Krill del Pacifico: cuentan con una media de vida ligeramente inferior al caso de los encontrados en el antártico. Estos viven hasta 5 años solamente.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL KRILL?
El Krill se encuentra en el océano Antártico y el sur del océano Índico fundamentalmente.
Cuando son jóvenes viven sobre todo en la superficie más cercana a las costas y concretamente, en el agua que se encuentra bajo la superficie del hielo. En el caso de los adultos viven en aguas más profundas sobre todo en estaciones del año como el invierno.
¿QUÉ COME EL KRILL?
El Krill se alimenta de fitoplancton en verano. En otras estaciones del año como las invernales comen algas que encuentran bajo el hielo y también zooplancton pero esto solo ocasionalmente.
¿CUÁNTO MIDEN EL KRILL?
Son característicos por su pequeño tamaño si los comparamos con otros muchos seres vivos que podemos encontrar a lo largo de nuestro planeta. Los krill tienen una longitud de hasta 6 centímetros de largo.
¿CUÁNTO PESA EL KRILL?
Es habitual que los krill pesen alrededor de los 2 gramos y raras veces superan esta cifra.
REPRODUCCIÓN Y CICLO DE VIDA DEL KRILL
Lo que entendemos como krill se reproducen cerca del fondo marino. Además, suelen encontrarse en profundidades que oscilan entre los 100 metros aproximadamente.
Consiguen la madurez para el desarrollo de sus funciones vitales en la etapa adulta cuando llegan a los 3 años de edad.
La hembra desova en las aguas profundas en los meses de Diciembre a Marzo. Cuando los huevos comienzan a desarrollarse, a los 10 días éstos eclosionan y las crías salen en un estado larvario. El número de huevos varía entre los 500 y 8000 huevos en la mayoría de casos estudiados.
Cuando eclosionan las larvas forman parte del zooplancton y sufren diversas transformaciones antes de convertirse en krill adultos. Es frecuente que este proceso suceda aproximadamente cuando ha transcurrido un año.
CARACTERÍSTICAS DE LOS KRILL
Una de las principales singularidades que permite diferenciar a los krill de otros seres vivos, son sus enormes ojos negros y también, que cuentan con cuerpos rosados translúcidos.
Las patas posteriores están adaptadas para nadar y las partes delanteras son utilizadas para atrapar alimentos.
Los krill mudan su caparazón espontáneamente para conseguir una escapada rápida
Pueden reducir su tamaño, para conservar su energía en algunos casos concretos.
CURIOSIDADES SOBRE EL KRILL
Tienen un importante interés para el ecosistema marino porque el krill contiene un porcentaje altísimo de proteínas que ronda el 46% aproximadamente.
Se compone de aminoácidos esenciales, alto contenido de minerales y oligoelementos como son por ejemplo, el calcio, magnesio, fósforo, selenio, zinc, sodio, yodo, flúor, cobre, potasio y manganeso, entre otros muchos.
Otro dato curioso que deberías conocer es que generan su propia luz.
Los principales depredadores del krill son las ballenas, las barbadas, las focas, los pingüinos, los calamares y diferentes tipos de peces en general.
La práctica totalidad de los depredadores que habitan en la superficie muestran un enorme interés por el krill. De hecho, suelen alimentarse de ellos tanto de noche como también, en las aguas profundas durante el día.