Cuánto viven las martas

Las Martas viven entre 10 a 20 años como cifra promedio. Normalmente, los ejemplares de estos animales que están en cautividad suelen ser más longevos que otros que están en libertad, como consecuencia de unos mejores cuidados veterinarios, una alimentación mucho más equilibrada y otros factores que son determinantes.

cuánto tiempo viven las martas
En esta fotografía se aprecia una marta descansando en su hábitat natural.
Índice de contenidos del artículo
  1. CUÁNTO VIVEN LAS MARTAS EN LA NATURALEZA
  2. CUANTO VIVEN LAS MARTAS EN CAUTIVERIO
  3. ¿DÓNDE VIVEN LAS MARTAS?
    1. ¿QUÉ COMEN LAS MARTAS?
  4. REPRODUCCIÓN Y CICLO DE VIDA DE LAS MARTAS
    1. CARACTERÍSTICAS DE LAS MARTAS
  5. AMENAZAS PARA LAS MARTAS
    1. ¿ESTÁN LAS MARTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
  6. CURIOSIDADES SOBRE LAS MARTAS

CUÁNTO VIVEN LAS MARTAS EN LA NATURALEZA

Las martas viven entre 10 a 12 años en libertad por lo general. Esto se debe a que no disponen de por ejemplo, tratamientos veterinarios que sí tienen otros animales de este mismo tipo, localizados en cautiverio.

CUANTO VIVEN LAS MARTAS EN CAUTIVERIO

Las martas en cautiverio pueden llegar a alcanzar hasta los 20 años en bastantes casos.

¿DÓNDE VIVEN LAS MARTAS?

Las martas se pueden apreciar en los árboles a poca altura y en lugares donde existan abundantes alimentos.

Generalmente, los refugios usados por estos animales son precarios y mal acondicionados, ya que son sitios que usan solo para el reposo y durante solamente unas pocas horas al día.

En invierno viven en el suelo, en pedreras, o debajo de los árboles. También se han visto incluso en zonas de nieve bajo la propia nieve.

¿QUÉ COMEN LAS MARTAS?

Las martas se alimentan de lo que cazan. Utilizan la vista y el oído para localizar ratones de campo y ratas de distintos tamaños con las que alimentarse. También forman parte de su dieta habitual los huevos, algunos tipos de pájaros, las ardillas, los lirones, diversos tipos de reptiles, los conejos, las liebres, los anfibios, los frutos, la miel, los insectos, las larvas e incluso las crías de corzo.

Se caracterizan por su forma de comer los huevos, que es haciendo un agujero alargado a través de ellos para absorber su interior.

¿CUÁNTO MIDEN LAS MARTAS?

Suelen ser animales no muy grandes en comparación con otros muchos tipos. Las martas miden entre 42 a 52 cm por lo general.

¿CUÁNTO PESAN LAS MARTAS?

El tamaño de las martes oscila entre un kilo y kilo y medio en el caso de las hembras. En cambio, los ejemplares machos tienen un tamaño algo superior, que se encuentra en 1,2 kg. y 2 kg. aproximadamente.

REPRODUCCIÓN Y CICLO DE VIDA DE LAS MARTAS

Las martas se reproducen entre los meses de Junio y Agosto normalmente. Su ciclo reproductivo tiene una duración de 15 días aproximadamente. Dentro de este tipo de animales, es frecuente que varios ejemplares machos cortejen a una misma hembra.

La hembra de marta mantiene a las crías en su útero hasta el mes de Enero. Una vez que han pasado 9 semanas, la hembra tiene entre 1 y 7 crías.

Las crías de martas nacen con los ojos cerrados, sin pelo y pesando alrededor de los 30 gramos de media. Cuando han transcurrido unas 5 semanas abren los ojos y siguen con la lactancia materna hasta las 8 semanas como fecha límite.

Cuando las crías cumplen los 2 meses de vida, salen por primera vez a jugar al medio exterior en donde viven, pero esto no sucede hasta el verano siguiente, momento en el que finalmente se marchan.

CARACTERÍSTICAS DE LAS MARTAS

Las martas tienen un cuerpo alargado, la cabeza ancha, mientras que las orejas son de pequeño tamaño y redondas. El hocico es bastante característico, puesto que tiene una forma de punta. Además, cuentan con unas patas que son bastante cortas, una cola larga y gruesa que las diferencia de otros animales.

DEPREDADORES DE LAS MARTAS

Los depredadores principales de las martas son el zorro, el coyote, el lince, el puma, el águila real y el búho. Sin embargo, estos animales prefieren declinarse por ejemplares jóvenes de ser posible.

AMENAZAS PARA LAS MARTAS

La mayor amenaza para las martas radica precisamente en el ser humano y la acción humana en general.

¿ESTÁN LAS MARTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

Actualmente, no figuran como una especie que esté en peligro de extinción. No obstante, la acción del ser humano puede llegar a impactar muy negativamente en el número de ejemplares en libertad.

CURIOSIDADES SOBRE LAS MARTAS

  • Uno de los principales datos curiosos sobre estos animales, está en su enorme parecido con respecto a otros animales como los hurones o las propias comadrejas, entre otros.
  • Tienen 38 dientes solamente.
  • Son muy rápidas, tienen una gran flexibilidad y agilidad. Tienden a andar apoyándose sobre los dedos, mientras que la cola les sirve de balancín cuando saltan a través de las diferentes ramas que encuentran a su paso.
Subir