Cuánto viven los yaks

Los yaks viven entre 15 y 25 años por lo general. Mientras que los yaks silvestres tienen una esperanza de vida de 20 años como media, los que están en cautiverio pueden superar los 25 años de edad en algunos casos. Esto se debe a que cuentan con unas mejores condiciones de vida, alimentación más equilibrada y el acceso a tratamiento veterinarios cuando los necesitan.

cuánto tiempo viven los yaks

Índice de contenidos del artículo
  1. ¿DÓNDE VIVEN LOS YAKS?
    1. ¿QUÉ COMEN LOS YAK?
    2. CUÁNTO MIDEN LOS YAKS
    3. ¿CUÁNTO PESAN LOS YAKS?
  2. CICLO DE VIDA DE LOS YAKS
    1. CARACTERÍSTICAS DE LOS YAKS

¿DÓNDE VIVEN LOS YAKS?

Estos mamíferos de gran tamaño viven principalmente en las montañas de Asia Central y en otras regiones como por ejemplo, el Himalaya. También se encuentran en otras regiones del mundo como son por ejemplo, los fríos desiertos del Nepal, el Tíbet, Pamir y Karakórum, entre los 4000 a 6000 metros de altitud.

En estos parajes alejados, no solamente disfrutan de los alimentos que necesitan para su supervivencia, sino que están alejados del ser humano.

Se tiene constancia que les gusta vivir en rebaños formados por diferentes ejemplares y cuyo tamaño es variable. Generalmente, estos grupos están compuestos por entre 10 y 100 en la mayoría de casos conocidos.

¿QUÉ COMEN LOS YAK?

La alimentación de los yaks está basada fundamentalmente en plantas bajas que encuentran a su paso.

CUÁNTO MIDEN LOS YAKS

Los yaks machos pueden llegar a medir incluso los 2 metros de longitud. Son algo superiores a las hembras de estos animales, puesto que éstas rara vez superan la mitad del tamaño de los ejemplares machos.

¿CUÁNTO PESAN LOS YAKS?

Cuentan con un peso bastante elevado en comparación con otros seres vivos del reino animal. Se sabe que pueden llegar a pesar incluso 1 tonelada o más de 1.000 kilogramos.

CICLO DE VIDA DE LOS YAKS

La etapa reproductiva de estos animales comienza allá por el mes de Septiembre y suele terminar alrededor de finales del mes de Octubre por lo general.

La gestión tiene una duración de 270 días como media y una de las características más destacables en relación con el ciclo vital de los yaks, es que sólo paren una única vez cada 2 años. Además, tienen una sola cría que es destetada al año y la madurez llega cuando cumplen entre los 6 a 8 años.

CARACTERÍSTICAS DE LOS YAKS

Existen diferencias fácilmente apreciables entre los yaks domésticos y los silvestres.

Una de las principales reside en su tamaño. Aquellos ejemplares domésticos suelen ser de tamaño inferior, midiendo 140 cm de longitud y pesando entre 600 y 700 kg aproximadamente. Además, tienen los cuernos más cortos o incluso algunos de ellos, carecen de sus característicos cuernos.

CURIOSIDADES DE LOS YAK

Los yaks silvestres se componen de grupos en los que hay hembras, sus crías y otros animales jóvenes. Todos estos ejemplares conforman un rebaño y les ayuda a mantenerse protegidos.

Les encanta bañarse. Ponen a sus crías en el centro de la manada para protegerlas y prevenir posibles ataques de algunos tipos de depredadores como por ejemplo, los lobos.

Los ejemplares domesticados pueden reproducirse con las vacas y crear individuos fértiles que producen más leche.

Estos mamíferos son esquilados una vez al año y su lana se utiliza para la elaboración de diferentes tipos de mantas y cuerdas. Por otro lado, su cola es utilizada frecuentemente como espantamoscas.

Otra de las singularidades más llamativas de estos animales, es que los excrementos una vez que se secan al sol pueden usarse como combustible.

Subir